El despliegue tecnológico que estamos viviendo en el siglo XX y la inminente transformación de la industria hacia una modernización más digital y conectada, ha planteado en muchas ocasiones la pregunta título del post: ¿qué te parece si cambiamos las pizarras visuales con información, por televisores que proyecten datos?
Seguro que en algún momento os habréis planteado el uso de televisores en planta para comunicar datos o información a vuestros equipos. Seguramente os habréis emocionado pensando que cuando un cliente entre en planta de visita, se quedará embobado frente a la pantalla viendo pasar gráficos.
Estoy convencido que opinamos que poner pantallas en nuestra zona productiva, da una imagen más moderna. Pero realmente ¿esas pantallas tan bonitas y modernas, permiten que las personas interactúen con el proceso? A pesar que una pizarra, donde se pueda escribir, parezca más rudimentaria y antigua, presenta varias ventajas frente a una pantalla de televisión que proyecta datos:
Yo soy fiel creyente de la modernización, el desarrollo tecnológico, la industria 4.0 y toda la transformación digital que vivimos en estos días. Pero siempre y cuando todas estas herramientas, permitan a los usuarios de los procesos acercarse a ellos y simplificar sus operaciones.
En el momento en que una herramienta no ayuda a conocer cómo funciona mi proceso para poder decidir in situ cómo actuar, ¿creéis que esta herramienta me ayuda? Cuando una solución tecnológica no permite a los usuarios del proceso acercarse a éste para conocer qué está sucediendo ¿creéis que es realmente útil? Si se acerca el fin de año y te queda un remanente de presupuesto por gastar, inviértelo siempre en formación y desarrollo de las personas; serán ellas las que ayudarán a solucionar los problemas que tenéis en vuestras plantas y no las pantallas de televisión.