La campaña promocional de KitKat propone una cosa sorprendente, ofrece zonas libres de wifi en las que poder comunicarse como se ha hecho toda la vida y huir, durante unos instantes, de la vorágine de información y comunicación a las que nos vemos abocados cada vez más, gracias a las facilidades de conexión telefónica que existen. Buscar una vía para desconectar, literalmente, y poder dedicar ese tiempo a otras cosas que normalmente no se hacen.
En varias reuniones con responsables de Dirección de todo tipo de empresas nos encontramos con que el principal escollo para el inicio, el desarrollo o la consolidación de sus procesos de Transformación Lean es el tiempo que se prevé será necesario y la falta de tiempo disponible para poder hacerlo.
La gestión del día a día requiere habitualmente de todos los recursos disponibles y cuando se plantea la necesidad de disponer de horas de personal para la realización de actividades de mejora los empresarios ven cómo se les cae el mundo encima.
Pero por otro lado, la Mejora requiere de dedicación de tiempo, si se quiere cambiar, si se quiere mejorar, la situación existente en la empresa. Invertir horas de trabajo ya que los procesos y áreas no van a mejorar por iniciativa propia.
Estos recursos dedicados necesarios provocarán, sin duda, una bajada del rendimiento de los procesos o un extra coste para suplir esa falta (mano de obra añadida,
sobrestock para compensar la bajada de producción, etc.) ya que no se puede dejar de ofrecer el servicio habitual a los clientes. Se convierte en un coste de oportunidad que hay que valorar como una inversión ya que los beneficios han de ser mucho mayores que los costes que acarrea.
Es imprescindible conseguir ese momento KitKat, sin las interferencias del día a día, y se podrán dedicar a esfuerzos a mejorar la situación existente. Sin ese tiempo difícilmente se podrá mejorar de una manera significativa.