Hace unos días vi en la prensa un nuevo libro titulado “How”, del que podéis ver la portada en la ilustración de cabecera. El título me pareció brillante, por lo corto de su extensión y por lo directo de la pregunta. No he podido leerlo todavía, pero quiero compartir con vosotros una de las frases que resumen el libro: “How es una obra para entender que tal cómo nos comportemos, lideremos, gobernemos, operemos, consumamos, así serán nuestras relaciones con los otros”.
En algunas ocasiones comentamos con mi colega Luis Miravitlles, experto en el mundo de las operaciones, en particular, y en el de la empresa, en general, que “todo” está escrito, que el “qué” de las cosas está más que inventado, pero en lo que queda todavía mucho camino por recorrer es en el “cómo” hacer que las cosas pasen.
Y un ejemplo más, un alto directivo de uno de nuestros cientes, me comentó en su días, que “en su empresa se lo sabían todo”, pero que no eran capaces de implantar “nada”. Es decir, mucho “qué”, y poco “cómo”.
Pensando en todo ello, he llegado a la conclusión de que si tenemos la fantástica herramienta / dinámica de los “5 porqués” (“5 Why”), porque no podemos disponer también, de los “5 Cómos” (los “5 How”), de manera que podamos aplicarlos a cualquier ámbito de trabajo, ya sea estratégico, táctico u operativo.
El desarrollo de los “5 How” puede aplicarse a cualquier ámbito de trabajo. Si nos remitimos al entorno más operativo, preguntarnos 5 veces “cómo”, nos ayudará a implantar de forma determinada y radical cualquier acción, ya sea de resolución de un problema o de mejora de un proceso. Los “5 How” ayudarán en gran manera a la resolución de los “5 Why”.
En definitiva, pensemos en todo aquello que queremos lograr y por qué, pero sobre todo reflexionemos en cómo lo vamos a llevar a cabo. Los recursos de una empresa (personas, equipos, organización, etc) son limitados, por lo que debemos adaptarnos constantemente, con aquello con lo que contamos, o aprender nuevas metodologías que nos ayuden a ser más eficaces, de verdad.