Ya estamos de vuelta en esta aventura de Mudaland. Vamos a por el quinto año y me gustaria empezar hablando del concepto generico de la Mejora Continua que, tantas y tantas veces, hemos comentado y etiquetado.
Vivimos en un mundo en el que nos encantan las formulas y los algoritmos que nos faciliten la vida, para no tener que pensar mucho… y que rocen la “perfeccion magica” de aquello que nos viene dado.
Se me ha ocurrido, en estos dias de asueto, que podriamos intentar formular que hace falta para que una empresa pueda considerar que lo que esta llevando a cabo es una autentico proceso de Mejora Continua. Y de estas reflexiones estivales, me ha salido la formula que teneis en el encabezado, que no se si sera 100% cierta, pero si que esta basada en la experiencia empirica de todos los años que estamos en este negocio.
Partimos de las siguientes premisas / variables que me parecen ineludibles para un proceso de transformacion basado en la Mejora Continua:
(En la formula quiero destacar la potencia que debe dar el sentido comun a la participacion del equipo).
(En la formula quiero destacar la potencia que le imprime la intensidad a esa constancia absolutamente vital)
(En la formula quiero destacar que las herramientas son un acompañante de las personas participando con sentido comun, constancia e intensidad)
(En la formula he querido destacar esa potenciacion de toda los componentes anteriores a este concepto de bajo coste, que debe acompañar a todo el proceso de transformacion, desde el primer minuto del inicio de las actividades)
Nada mas por hoy. Espero que esta formula (no magica) os haga reflexionar en el concepto de la Mejora Continua (Avanzada) y os sirva para que vuestras organizaciones sean un poco mejores cada dia que pase.