Leo en la revista “Automática e Instrumentación”, un artículo firmado por Xavier Alcober, que hace referencia a un caso logístico singular, interesante y ejemplificador, que ha dado pie a la realización de un “business case” en Harvard.
Resulta que en la ciudad de Mumbai, existen los “dabbawalas” (“una persona, una caja”, en hindú), cuya función es transportar las comidas a los diferentes profesionales de las oficinas de las zonas de negocio de la metrópolis, desde los puntos de elaboración de las comidas, que en muchas ocasiones son hogares familiares.
El transporte de “largo recorrido” de la comida, lo hacen a través del ferrocarril, para distribuirlo capilarmente, mediante bicicleta o bien a pie, posteriormente.
Mumbai es una ciudad con 21 millones de habitantes y en ella distribuyen 200.000 cajas diarias (fiambreras o tarteras), los 5.000 “dabbawalas” que existen. Éstos, mayoritariamente, son analfabetos, por lo que la identificación de las cajas pasa por utilizar un código de colores y marcas. El sistema es tan eficiente que su nivel de calidad ¡es de un único error sobre 6 millones de servicios! Este magnífico resultado les ha llevado a obtener una certificación “6 Sigma”, entre otras.
Seguiremos investigando este magnífico caso, para profundizar aún más en él. Con toda seguridad, nos deparará vivencias sorprendentes.