El pasado domingo 22 de Noviembre, se produjo en Terrassa, municipio de Barcelona, uno de los acontecimientos más importantes de la historia de los castells (torres humanas) construidos por los castellers (los personas que participan en la construcción de los mismos).
El grupo de los “Minyons de Terrassa” (actualmente, el indiscutible número uno) batió un récord histórico al conseguir “descargar” (construir y deconstruir el castell, sin que haya derrumbamiento del mismo) el primer “castell 4 de 10 amb folre i manilles“. Es decir un castell configurado por diez pisos de altura, compuesto cada uno de ellos por cuatro personas. Todo ello, con un equipo que soporta al tercer piso desde el segundo (folre) y otro que aguanta al cuarto desde el tercero (manilles).
Nada mejor que visionar el vídeo que encabeza el presente post, para ver lo explicado de esta emocionante y espectacular actividad, a caballo entre la tradición cultural y el deporte.
Me sirve este ejemplo para reflexionar en el concepto del trabajo en equipo y el proceso del team building, es decir la construcción de ese equipo.
En el ejemplo, podemos ver que se precisa de un grupo de más de 800 personas, desde la pinya (base del castell) hasta el aixeneta (niño o niña) que corona el mismo, para poder dar por buena la construcción ejecutada. Ello requiere una serie de condiciones que vamos a enumerar:
Ciertamente, cuando uno se para a pensar en los ocho puntos anteriores, llega a la conclusión que muchas empresas quisieran para sí todas esas condiciones en sus equipos. Si los castells se hubieran inventado en otros lares, tendríamos infinidad de manuales escritos y sistemas derivados de esa manera de proceder.
Pero bien, como todavía no se ha exportado este modelo, me complace compartirlo con todos vosotros para que cada vez que veáis este vídeo o muchos otros que encontraréis en Internet, penséis que cuando deseemos tener un buen equipo, un grupo que esta unido y que trabaja en una misma dirección, fijémonos en los castellers y tendremos mucho camino recorrido hacia el éxito y por tanto hacia la excelencia.